lunes, 26 de marzo de 2012

Clasificaciones de la ondas


Clasificación de las ondas:

Las ondas se clasifican por su naturaleza y la forma de propagarse:

1.-Por su naturaleza:
a)      Mecánicas: Son aquellas que para viajar necesitan de un medio físico (solido, líquido o gas). Se basan en la elasticidad de la materia.
Ejemplo: Una onda sísmica necesita un medio sólido (tierra) para propagarse. El sonido también se propaga, pero su medio normal es el gaseoso (aire)
b)      Electromagnéticas: Son ellas que para poder viajar no necesitan de un medio físico. Son ondas creadas por campos eléctricos y magnéticos variables.
Ejemplo:La luz visible, los rayos X y las microondas.

2.-Por su forma de propagarse:
a.       Transversales: Son aquellas en las cuales la dirección de propagación es perpendicular a la dirección de la vibración.
Ejemplo: Las ondas superficiales del agua, cuerdas de guitarra.
b.      Longitudinales: Son aquellas en las cuales las partículas vibran en la misma dirección de propagación.
Ejemplo: Sonido emitido por platillos de una batería. Estas perturbaciones hacen que las moléculas de aire oscilen en la misma dirección en que se propaga el sonido.

No hay comentarios:

Publicar un comentario